Extensión y Cultura

Extensión Educativa y Cultura

«La educación es el mejor vehículo para alcanzar la libertad. Cuando se es libre, nos debemos a la consecución de la libertad de los otros, como única garantía de la perduración de la nuestra»

NATALIA OLATE
Encargada de Extensión

extension@nuevabraunau.cl

Ana Carter
Gestora Cultural

cultura@nuevabraunau.cl

3ra. Temporada Diálogos Virtuales

Semana de la Educación Artística 2023

"Creando Universos Colectivos"

niñes_cnb

Ver programa de la SEA

1er. Festival de todas las Artes

"Encuentro escolar de colaboración e intercambio en el territorio educativo"

~ Día de la Danza 2022 ~

<<Taller de Ballet para NT1 y NT2 - Profesora Ana Cárter >>

<< Electivo de Artes Escénicas ~ Profesora Tanía Gómez >>

~ Día del libro 2022 ~

"Ser cultos para ser libres" / José Martí

"Silvia y María" > DANZA

Cuenta Pública 2021

Orgullos@s de nuestr@s estudiantes galardonad@s...

mateo

Mateo Carrillo ~ 2° Básico

mata

Sebastián Mata ~ 7° Básico

Concurso de Tarjetas Navideñas - SLEP Llanquihue 2021

Primeros lugares en sus categorías: Media y Básica ...

Katia Oyarzo ~ 1° Medio

Martina Cárdenas ~ 4° Básico

2° Encuentro de la Interculturalidad, la inclusión y la biodiversidad

Proyecto Correo Constituyente

Con el objetivo de fortalecer el rol de la cultura como aglutinador dinamizador de los procesos sociales y la participación ciudadana...

Correo constituyente es un proyecto de arte postal desarrollado por el Área de Audiencias GAM, motivado por la Semana de la Educación Artística (SEA 2021) y el hashtag #SoñarElFuturo, que tiene por objetivo relevar la importancia de los/as NNJ en la discusión de una nueva constitución, aportando la mirada de NNJ al proceso constituyente, mediante la creación de la postal como instancia de participación cívica y ciudadana y promoviendo un enfoque de derechos e interculturalidad a través de tres procesos distintos de investigación y creación en artes, unidos por un proceso común de difusión y promoción.

En  Julio 2021 estudiantes de 6to a 8vo del Colegio Nueva Braunau de Puerto Varas (público, rural y con enfoque artístico), de Valparaíso Liceo N°1 y Escuela América (públicos) y Escuela las Palmas de Puente Alto (público), participaron de un proceso de arte colaborativo, en talleres virtuales y presenciales (Sólo en Puerto Varas) de breve duración sobre constitución y técnica de fotografía con celular, cuyo resultado final son 155 postales escritas y fotografías por los y las estudiantes y que será entregado en agosto 2021, mes de la fotografía, a las y los constituyentes electos para la redacción de la nueva constitución de Chile.

Estudiantes del CNB de 6°, 7° y 8° junto a la profesora Ingrid Vallverdú

Carnaval del Sur 2021

<< We tripantu en el CNB 2021 >>

En el contexto de la celebración de un nuevo año indígena, la comunidad del CNB, con la asesoría de la asistente de la educación Cristina Huenante, realizó la plantación de dos canelos en un acto de compromiso y agradecimiento a la Mapu.

Rogativa ceremonial...

MARI MARI WENU MAPU CHAW , WENU MAPU ÑUKE
MARI MARI CHAW ANTÜ. ÑUKE ALE, PU LAWEN, PU ALIWEN.
MARI MARI MONKU PU NEWEN MELI WINKUL MAPU MO
AYIWÜN KA KÜME WE TRIPANTÜ
KIÑE FÜTA CHALIWÜN TA FANCHANTI MONKU TA EYMÜN COLEGIO NUEVA BRAUNAN MO
KÜME NEWEN
KÜME MONGEN TA EYMÜN !!!

HOLA PADRE DE LA TIERRA, MADRE TIERRA
HOLA PADRE SOL, MADRE LUNA
HOLA A LAS PLANTAS Y LOS ÀRBOLES
HOLA A TODOS LOS NEWENES DE LA TIERRA DE LAS CUATRO COLINAS (NUEVA BRAUNAU)
UN GRAN SALUDO EN ESTE DÌA A LA GENTE DEL COLEGIO NUEVA BRAUNAU
BUENAS ENERGÌAS Y BUENA VIDA PARA TODOS.

                            «‹◊›»⊕«‹◊›»

<< Donación de libro: " El lago, el volcán y las bailarinas" >>

De Camila Ayala Pereira... con esta iniciativa damos el lanzamiento a:

DIÁLOGOS VIRTUALES 2.0

LA DANZA COMO TRANS-FORMADORA EN LA NIÑEZ: ESTUDIO DEL PROCESO DE FORMACIÓN EN BALLET EN NIÑAS Y NIÑOS DEL SUR DE CHILE

Este proyecto de investigación tuvo como objetivo de documentar un proceso de formación en danza a través del discurso y percepciones de niñas y niños del sur de Chile. Esto incluyó el seguimiento por un semestre de un curso de ballet de la Escuela de las Artes del Teatro del Lago, donde se levantó información por medio de observación de clases (tanto de técnica académica como de danza contemporánea) y mediante entrevistas en profundidad a siete niñas bailarinas aprendices de la disciplina.

Esta historia contiene entrelíneas una serie de símbolos y metáforas que buscan mostrar un proceso de formación en danza en una escuela de artes al sur de Chile. Mediante conversaciones con siete niñas bailarinas de ballet, este cuento rescata cómo ellas han vivido el proceso para convertiste en artistas y describe a través de escenas, anécdotas y personajes qué significa formarse en danza en una región marcada por los lagos, los volcanes, la lluvia y el viento.

Enlace a Diálogos Virtuales

¨¨¨ Santos Chávez en el CNB ......

"Mi amada tierra"| 1978 | Xilografía | 50.4 x 43.7 cms.

Exposición itinerante martes 27 de abril - 11:00 horas

Santos Segundo Chávez Alíster, de nombre artístico Santos Chávez, grabador. Nació en Canihual, Provincia de Arauco, el 7 de febrero de 1934 y murió en Viña del Mar, Chile, el 2 de enero del año 2001.

Huérfano a temprana edad, desde niño debió dedicarse a labores del campo, al pastoreo de animales y la labranza de la tierra, para ayudar a su familia de siete hermanos. Su compromiso definitivo con el arte se produjo en la ciudad de Concepción en 1958, donde trabajó de día y asistió por las noches a cursos de pintura de la Sociedad de Bellas Artes. Allí conoció a connotados artistas como Tole Peralta y a seguidores del muralismo mexicano, como Julio Escámez, Gregorio de la Fuente y Jorge González Camarena.

En 1961 continuó sus estudios en Santiago, en el Taller 99 de Grabado invitado por Nemesio Antúnez, quien había descubierto su natural talento artístico. Se convirtió en ayudante de Delia del Carril y fue contemporáneo de Eduardo Vilches, Pedro Millar, Teresa Gazitúa, Dinora Doudchitzky y Jaime Cruz. Se perfeccionó en las técnicas de la litografía, aguafuerte, punta seca y xilografía.

Cartelera de Extensión Educativa

Danza Contemporánea

CÍRCULO, es una propuesta de danza contemporánea para niñas y niños, creada por la compañía de danza Reverso. Mediante un plan de circulación nacional, realizará una gira virtual por cinco ciudades del país, realizando presentaciones en diversos espacios virtuales asociados a destacados centros culturales y educativos de ciudades como Talca, Rancagua, Temuco, La Ligua y Puerto Montt.
Bajo premisas de investigación, experimentación y conceptualización, la compañía Reverso da forma a CÍRCULO, que en su primera etapa, relaciona la puesta en escena con el universo audiovisual, para plantear una obra con cuerpos en constante devenir imaginación, que, a partir de la manipulación de una pelota, explotan en una danza lúdica, dinámica y fresca, que transita entre la estructura y la improvisación.

DIÁLOGOS VIRTUALES - 6.0 | Miércoles 28 a las 15:00 horas

Premiación Concurso "Nueva Braunau en 100 palabras"

PUEDES PARTICIPAR ENVIANDO EL MATERIAL EN CUALQUIER FORMATO...

Las 42 Frases típicas de Nueva Braunau/Puerto Varas: Recopilación de frases, modismos y/o dichos de la comunidad para la elaboración de un vídeo. “Historia del mundo en 1000 objetos”, Representando al sur de nuestro país. Rescate de la memoria histórica y patrimonio cultural desde los objetos. Envía una fotografía +Título del objeto, Nombre del objeto, Lugar donde se halla, Si el objeto hablara ¿qué nos diría? ¿Qué significa el objeto para ti? Patrimonio vivo: Rescate de memoria viva, conversación con personas quienes entregan su testimonio, este puede ser a través de fotoreportajes, entrevistas, audio. (Artesanos, abuelos, músicos, etc. Breve biografía, qué hizo en el pasado, que hace ahora, cómo proyecta en el futuro, cuál es el vínculo que tienen con Nueva Braunau. Extensión máxima para audio y vídeo 3 minutos.

DESCARGAS
Documentos y actividades institucionales

Galería de actividades

Principales actividades realizadas y sus registros 

CONTACTO
Scroll hacia arriba