Educación Ambiental

Coordinación de Educación Ambiental

La educación es el mejor vehículo para alcanzar la libertad. Cuando se es libre, nos debemos a la consecución de la libertad de los otros, como única garantía de la perduración de la nuestra
Gilda Navarro
Jefa del Departamento de Educación Ambiental

gilda.navarro@nuevabraunau.cl

Sustentabilidad en el CNB Artístico...

Auxiliares y sus frutos en el trabajo del invernadero

"SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE 2022"

Cultivando y cooperando para la sostenibilidad...

EA_CNB

Educación Ambiental

COLEGIO NUEVA BRAUNAU

El programa de estudios de Innovación y Sustentabilidad, corresponde a una asignatura complementaria, propia de la Jornada Escolar Completa, que surge de la necesidad de contar con un espacio y tiempo académico formal dentro de los planes de estudio y el diseño curricular, para integrar programas e iniciativas académicas distintas a las definidas en la Bases Curriculares. En este sentido, caben experiencias metodológicas y académicas surgidas en programas de gobierno, ministerios, fundaciones, universidades o bien de expertos, cuyo objetivo sea apoyar la labor docente para enriquecer las experiencias de aprendizaje de todos los y las estudiantes.

Alcalde de Puerto Varas firma declaración de emergencia climática en el CNB

Declaración Emergencia Climática

Responde a un llamado a nivel mundial para concientizar sobre los compromisos que las autoridades deben asumir respecto del cuidado del planeta, respecto de las amenazas provocadas por el calentamiento global y otras amenazas del cambio climático que ha sido recientemente confirmado por el Grupo Intergubernamentalde Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y que ha llevado al mundo a estar alerta.

 

FFF ha intencionado a todos los actores a Declarar la Emergencia Climática con el fin de tomar medidas a corto, mediano y largo plazo que garanticen la adaptación y mitigación frente a la crisis climática.

El objetivo de la Declaración es lograr un proyecto de futuro común, más justo, verde y equitativo, que aproveche las oportunidades de la transición ecológica mediante políticas públicas transversales, que pongan al ciudadano en el centro de estas.

 

Los y las estudiantes del 3° Básico fueron distinguid@s y  condecorad@s junto a la profesora Gilda y la tía Carolina como «Guardian@s del planeta»

<< Curso de capacitación para la comunidad >>

Interacción e integración social de la Comunidad

El invernadero es un recurso de educación ambiental que utilizará un abono orgánico ( humus) producto del compostaje y lombricultura para abonar los vegetales cultivados. Todo esto con el fin de formar conductas de prevención y valorización contribuyendo a un cambio cultural en el manejo de residuos orgánicos, producción y técnicas de cultivo vegetal para una alimentación sana, conceptos de economía circular y acercamiento a lo natural. Uno de los sellos del colegio Nueva Braunau (400 estudiantes aproximadamente) es la sustentabilidad y esta actividad enlazará la asignatura de ciencias a objetivos de aprendizajes de otras asignaturas (trabajo en equipo, liderazgo, compromiso) orientando sus acciones a desarrollar una cultura ambiental en sus estudiantes y la comunidad escolar.

DESCARGAS
Documentos institucionales de trabajo EA ...

Repositorio Colaborativo de acción ambiental...

Galería de actividades

Principales actividades realizadas y sus registros 

CONTACTO
Scroll hacia arriba