Correos CNB para tod@s…
Se ha dado inicio a la creación de casillas de correos institucionales para tod@s nuestr@ estudiantes. Esta nueva iniciativa va en la línea evolutiva natural de nuestro sello de innovación y viene a facilitar y potenciar la comunicación y el acceso a recursos y herramientas educativas y administrativas, disponibles en el Correo GSuite y el Campus Virtual, sumándose a las plataformas ya existentes, la posibilidad de utilizar Google Classroom, para mejorar y optimizar las prácticas pedagógicas y la gestión .El patrón de creación será el siguiente:
letra inicial del nombre + apellido paterno + letra inicial del apellido materno @nuevabraunau.cl.
Ejemplo: Si el Coordinador de Convivencia; Germán Cortés Jones, fuera estudiante de prekinder, su correo sería:
gcortesj@nuevabraunau.cl
La contraseña genérica será : cnb_2020
Inspectoría General preparará un protocolo para que apoderad@s de menores de edad, asuman la responsabilidad de esta herramienta.
El equipo que trabajará a partir de esta semana en esta tarea es el siguiente:
- Prekinder a 4°Básico | Tania Gómez | tania.gomez@nuevabraunau.cl
- 5° Básico a 8 Básico | Nadia Garcés | inspectora@nuevabraunau.cl
- 1° Medio a 4° Medio | Axel Navarro | cra@nuevabraunau.cl
Cuando las cuentas se encuentren en su totalidad operativas, l@s docentes de jefatura lo socializarán con sus estudiantes y apoderad@s. En la página de cada curso se publicará una planilla con los nombres y correos respectivos de tod@s l@s estudiantes, para público conocimiento. Al igual como operan los grupos de correo masivo, tales como: «docentes@nuevabraunau.cl«, que nos permite enviar un correo a tod@s l@s docentes ingresando sólo esta dirección. Han sido creados los grupos respectivos para cada curso. Esta función sólo opera internamente con el dominio @nuevabraunau.cl, para nuestra institución, es decir, si se envía un correo a un grupo desde un GMail u otro correo externo, no se produce el envío masivo. Los grupos de correos masivos serán:
- estudiantes@nuevabraunau.cl | Para enviar un mensaje a tod@s.
- prekinder@nuevabraunau.cl
- kinder@nuevabraunau.cl
- 1basico@nuevabraunau.cl
- 2basico@nuevabraunau.cl
- 3basico@nuevabraunau.cl
- 4basico@nuevabraunau.cl
- 5basico@nuevabraunau.cl
- 6basico@nuevabraunau.cl
- 7basico@nuevabraunau.cl
- 8basico@nuevabraunau.cl
- 1medio@nuevabraunau.cl
- 2medio@nuevabraunau.cl
- 3medio@nuevabraunau.cl
- 4medio@nuevabraunau.cl
Agradeciendo la vocación y disposición de quienes han asumido éstas y las demás tareas de apoyo a sus pares, en el contexto de esta crisis y el compromiso de cada docente y asistente de la educación para seguir construyendo colaborativamente el camino para transformarnos en un Colegio Artístico de excelencia,
Fraternalmente,
El Director
Semana de la Educación Artística 2020 – CNB

La Semana de la Educación Artística (SEA), es una celebración internacional, impulsada por UNESCO que busca “sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística; y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social”.
En Chile, se celebra desde el 2013 y está dirigida a niños y niñas y jóvenes en edad escolar, etapa de la enseñanza donde el desarrollo de las artes y la creatividad cumplen un papel fundamental para generar sujetos más libres y conscientes de su entorno.
Después de 7 años de recorrido, la SEA ha dejado de ser un hito aislado y se ha convertido en una plataforma permanente para difundir experiencias de Educación Artística y favorecer redes de colaboración entre escuelas, espacios culturales, jardines infantiles, universidades, artistas y cultores/as.
A través de la página web http://semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl/, que permanece activa durante todo el año, las diferentes instituciones que se registran, pueden contactarse entre ellas, compartir noticias, videos, entrevistas y materiales pedagógicos relacionados con la educación artística.
Durante los días específicos de celebración, se invita a los/las participantes de la red a visibilizar sus experiencias y proyectos artísticos, en torno a la temática, que cada año guía la SEA.
<< COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN Y COMUNICACIONES >>
Tania Gómez Riveros
Informaciones y consultas a: tania.gomez@nuevabraunau.cl
Comunidad autista sobre el retorno a clases…

A: Sebastián Piñera Echeñique.
Presidente de la República de Chile.
Raúl Figueroa Salas.
Ministro de Educación de la República de Chile.
Jaime Mañalich Muxi.
Ministro de Salud de la República de Chile.
De nuestra consideración y junto con saludarlo cordialmente, nos dirigimos a usted en representación de las diferentes organizaciones, fundaciones, familias y personas dentro del espectro autista, para solicitar y exponer lo siguiente: Rechazamos y discrepamos absolutamente con la propuesta del ingreso en forma parcelada a clases de los estudiantes NNA (niños, niñas, adolescentes y adultos) en el espectro autista y con distintas NEE. Por las siguientes razones: Las razones de este rechazo de las entidades que suscriben este comunicado son: 1.- Toda la vida de nuestros hijos e hijas; en especial desde su diagnóstico, hemos luchado por la verdadera inclusión en los espacios públicos y sobre todo en los espacios educativos. a- Dicha inclusión busca el desarrollo de cada una de sus capacidades y potencialidades, así como el resguardo de cada uno de los ámbitos que generan dificultades en su desarrollo. b- Que una de las áreas que presenta más desafíos en nuestros hijos es la sensorial, sumado al poco seguimiento instruccional de NNA, que tengan o no una condición como el TEA, por lo que el uso de mascarillas es casi imposible de implementar y menos en menores de tres años donde además se multiplican los riesgos de hipoxia (…).
Nueva Braunau en 100 palabras…

¿Qué le parece el plan estratégico para la continuidad de los aprendizajes CNB?
Proyecto Educativo Institucional CNB

Artes, Innovación y Sustentabilidad…